El prestigioso medio estadounidense The Wall Street Journal volvió a analizar la contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas nacionales y consideró que «los barrios marginales abandonaron al peronismo» y que la clase media se movilizó «para rescatar» al Presidente.

«Los barrios marginales abandonaron el peronismo y le dieron la victoria a Milei», publicó el medio financiero en la noche de este lunes y puso el foco en que los votos que le permitieron a La Libertad Avanza revertir resultados adversos como el de la Provincia de Buenos Aires en septiembre pasado estuvieron en «el temor de los votantes a un posible regreso» del peronismo.
«Los argentinos pobres, a quienes Eva Perón idolatraba como el corazón y el alma del país, se quedaron en su mayoría en casa, en una dura reprimenda al movimiento peronista que ha dominado la política local durante 80 años. Al mismo tiempo, los votantes de clase media se movilizaron para rescatar a Milei y su revuelta a favor del libre mercado», sostuvo el WSJ.
La nota de WSJ fue compartida por Scott Bessent.
En la publicación ponen el foco, además, en la remontada histórica en la Provincia. «Hace menos de dos meses, el partido de Milei perdió por casi 14 puntos porcentuales en las elecciones celebradas en la provincia de Buenos Aires», señala el texto, y agrega que el partido que preside Karina Milei «aprovechó el temor de los votantes a un posible regreso del movimiento peronista, advirtiendo a los argentinos que votar a la izquierda era votar por una mayor inflación, una caída del peso e incluso más turbulencias financieras».
También sostiene el análisis que los intendentes bonaerenses no jugaron de la misma manera que en septiembre. «Los alcaldes peronistas y los activistas de base hicieron pocos esfuerzos por persuadir a su gente más leal para que saliera a votar», advirtieron.
Y en ese sentido, señalaron: «Tenían pocos incentivos para hacerlo, ya que habían asegurado sus puestos en las elecciones locales de septiembre».
El análisis del WSJ fue compartido esta madrugada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El funcionario de Donald Trump replicó la publicación en X después de insistir que la victoria de Milei le puso «fin a décadas de mala gestión y pobreza».
Just as @POTUS expanded the Republican Party to all working Americans, he is doing the same thing globally. The USA support of President @JMilei’s Government created hope for a private sector solution to ends decades of economic mismanagement and poverty.@SenWarren should be…
Bessent destacó una vez más el rol de Trump señalando que su apoyo al gobierno de Milei «generó esperanza en una solución del sector privado para poner fin a décadas de mala gestión económica y pobreza». El mensaje tenía como objetivo cruzar a una senadora demócrata a la que ya había comparado con Eva Perón. El funcionario estadounidense se refirió a Elizabeth Warren y a los senadores demócratas como «peronistas estadounidenses».
La publicación del WSJ también señaló que Milei, a lo largo de la campaña, habían advertido a los votantes sobre la posible “venezuelización” o “cubización” de la Argentina si ganaba el peronismo.
Además, destacaron al final del texto la reacción positiva de los mercados tras la victoria electoral. «El lunes los inversores se lanzaron a comprar activos argentinos. Las acciones y los bonos se dispararon y el peso se fortaleció frente al dólar tras semanas de volatilidad por las preocupaciones sobre la capacidad de Milei para reformar la economía y combatir la inflación, una cuestión crucial para los votantes».
INFONEWS APOSTOLES SITIO OFICIAL!