En plena temporada navideña, el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio 200 Viviendas se convirtió en el punto de encuentro para un evento único: un taller de elaboración de Pan Dulce sin TACC, diseñado para incluir a personas con celiaquía en las celebraciones tradicionales. Más de 20 vecinos de Apóstoles se sumaron a la actividad, que combinó aprendizaje, creatividad y espíritu comunitario.
Organizado por la Subsecretaría de Acción Social de la Provincia y la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Apóstoles, el taller tuvo como objetivo promover la inclusión y la diversidad, asegurando que todas las personas puedan disfrutar de recetas navideñas seguras y deliciosas.
Un espacio para aprender y compartir
Los participantes, bajo la guía de expertos en cocina sin TACC, aprendieron a preparar este tradicional alimento festivo adaptado a sus necesidades dietéticas. La actividad no solo brindó conocimientos culinarios, sino que también permitió a los asistentes compartir experiencias y fortalecer los lazos comunitarios en un entorno ameno y colaborativo.
Inclusión y creatividad en cada receta
Desde la organización, destacaron la importancia de estas iniciativas:
“Nuestro objetivo es que todos puedan ser parte de las tradiciones, independientemente de sus condiciones alimentarias. Este taller no solo es una oportunidad de aprendizaje, sino también un mensaje de inclusión y unión en estas fiestas”, señalaron.
Además de fomentar la creatividad en la cocina, el evento resaltó la importancia de la convivencia y el respeto a las necesidades de cada persona, contribuyendo a construir una comunidad más diversa y solidaria.
Un cierre con sabor festivo
El taller culminó con la degustación de los pan dulces elaborados, dejando a los asistentes motivados para replicar las recetas en sus hogares y compartirlas con sus familias. Este tipo de actividades refuerza el compromiso de Apóstoles con la inclusión y la promoción de iniciativas que beneficien a todos los sectores de la comunidad.
En una época donde las tradiciones nos unen, el taller de Pan Dulce sin TACC se consolidó como un ejemplo de cómo la diversidad puede enriquecer nuestras celebraciones navideñas.