San Javier: Balance positivo y proyección al 2025

El intendente de San Javier, Matías Vilches, compartió en una entrevista en la Cadena de Radios Guacurarí los avances y desafíos que marcaron el 2024 en su municipio. Con foco en salud, desarrollo comunitario, y el fortalecimiento de la relación entre municipio y provincia, destacó la importancia de las iniciativas que han cambiado significativamente la calidad de vida en la comunidad.

Salud pública como prioridad

Vilches subrayó que la salud en San Javier no solo se centra en la atención hospitalaria, sino en la prevención y promoción. “Nos enfocamos en cuidar la nutrición, enseñar hábitos de higiene y promover una buena alimentación. Esto ha reducido significativamente la demanda hospitalaria”, afirmó. Además, resaltó que las personas con enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión, cuentan con un seguimiento especializado, algo que considera un logro destacado de su gestión.

Avances en políticas para la niñez y adolescencia

San Javier forma parte del programa nacional «Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia» (MUNA), abordando temas como la violencia de género, la deserción escolar y la inclusión de niños con discapacidad en la educación. “Hemos logrado crear un circuito administrativo que actúa de oficio ante violaciones infantiles y trabajamos intensamente en la revinculación escolar”, detalló Vilches.

Apoyo al emprendedurismo en tiempos de crisis

El programa «San Javier Emprende» y los microcréditos municipales han sido fundamentales para impulsar la economía local. Con un índice de recuperación del 87%, estos créditos permiten reinvertir en nuevos proyectos, promoviendo el desarrollo económico a pesar de los desafíos financieros.

Proyección al 2025

Vilches anticipó un año con grandes desafíos, pero también con nuevas oportunidades. Confirmó la reciente firma de un convenio para adquirir una motoniveladora, gracias al apoyo del gobierno provincial. Este equipamiento será clave para mejorar la infraestructura local, especialmente considerando que solo el 23% de los contribuyentes paga sus impuestos municipales.

Un cambio cultural profundo

El intendente destacó el impacto del programa “Crecer”, que fomenta la capacitación laboral y la inserción social. “Es emocionante ver familias completas apoyando a mujeres que culminan sus cursos, porque eso simboliza el cambio cultural que estamos logrando en San Javier”, expresó.

Con un balance positivo del 2024, Vilches enfatizó la importancia de seguir trabajando cerca de la gente, escuchando sus necesidades y fortaleciendo el vínculo entre municipio y provincia. “Estamos listos para enfrentar los desafíos del 2025, siempre de cara a nuestra comunidad y con el respaldo del gobierno provincial”, concluyó.

 

 

 

Compruebe también

Charla sobre Grooming en Apóstoles: una iniciativa para proteger a niñas, niños y adolescentes

Charla sobre Grooming en Apóstoles: una iniciativa para proteger a niñas, niños y adolescentes

El próximo martes 22 de abril a las 9:00 horas, se llevará a cabo en …

Últimos Días de Inscripción para la Segunda Edición del Trail Corriendo por La Patria

Últimos Días de Inscripción para la Segunda Edición del Trail Corriendo por La Patria

Organizado por la Municipalidad de Apóstoles y el Regimiento de Infantería de Monte 30 se …

Dejanos tu comentario