En las instalaciones de la Casa del Mate, el municipio presentó el calendario de actividades previstas para la temporada de verano en la Capital Nacional e Internacional de la Yerba Mate. La temporada contará con el ritmo y brillo de la vuelta de los carnavales apostoleños y la tercera edición de la Fiesta Provincial de Canotaje; además de diferentes actividades para vecinos/as de la localidad y visitantes de todas las edades
En la ocasión, estuvieron presentes la Intendente María Eugenia Safrán, el Secretario de Gobierno Gastón Casares, las Directoras de Turismo, Florencia Banacor; de Cultura, Stella Pereira y de Deportes María Faszzeski e integrantes de la Asociación Amigos del Chimiray.
A respecto, la Directora de Turismo que sostuvo “estamos acá en la Casa Del Mate para hacer lo que es el lanzamiento de la temporada de verano 2022 y, desde el municipio vamos a estar compartiendo, cada una de las direcciones, las actividades que se van a hacer en estos meses de verano; particularmente de Turismo, las expectativas son muy altas, ya estamos recibiendo gente que está viniendo de otras provincias, la gente de un tiempo a esta parte se animó a salir, a viajar, está conociendo otros lugares y bueno, Misiones no es ajena a esta situación, entonces nos estamos preparando para recibir a estos turistas, estos visitantes que van a llegar a la ciudad; por lo general siempre vienen buscando conocer lo referido a la producción de la yerba mate, lo que nos caracteriza a nivel nacional, entonces se plantea para este verano, realizar los Tours Yerbateros, que ya han tenido éxito, que van a estar saliendo los días viernes y sábados por la mañana, es con cupo limitado así que, después van a poder encontrar en los flyers de la municipalidad , para anotarse, acá en la Casa Del Mate o a un número de teléfono y, se le pide a la gente, que siga respetando y cuidando los protocolos de seguridad y, para abordar estos paseos, vamos a estar pidiendo el pase sanitario” afirmó Florencia Banacor Tuzinkievicz.
Por su parte, la Directora de Turismo que expresó “hemos planificado las actividades de verano en conjunto con las demás direcciones, desde la dirección de Cultura, comenzaríamos el día 6, con la caravana de los Reyes Magos, los esperamos a todos con un cierre, acá en la plaza De La Madre, acá sobre avenida Sarmiento; donde podrán sacar fotos con los reyes magos; el recorrido empezaría desde el barrio Estación, Lomas Del Mirador, 21 De Septiembre, barrio Puerta, Szczensny, San Martín; el barrio Cruz Del Gallo pasando también por los barrios Itatí, Tareferos y el barrio Andresito y, el otro grupo paralelo, en la otra zona, a las 17 horas comenzaría por el barrio Francheski, 200 Viviendas, Irigoyen, Santa Bárbara, el barrio Rural, Jardín Primavera, 8 De Octubre, llegando al 110 e Illia, entrando por calle Belgrano donde los esperaremos acá para que todos los que quieran puedan sacarse la foto; también tenemos en la Casa de Cultura el taller de Tapicería, que continuará los días martes a partir de las 9 horas, es un taller pensado para adolescentes y adultos , el mismo día el taller de porcelana fría, a las 9 horas, pensado para niños a partir de los 8 años y habrá también otras actividades como el taller de Cocineritos que también se lanzará en todos los barrios así que, por cualquier consulta pueden dirigirse a la Casa de Cultura o también acá en la dirección de Turismo. Otras actividades al aire libre serán dibujo y pintura que se hará en los espacios libres y todo lo referente a cine, que empezaremos el 14 de enero, acá sobre la plaza Belgrano, este cine será itinerante y recorrerá los diferentes barrios” aseguró Stella Pereira.
Seguidamente, la Directora de Deportes declaró “desde el área de Deportes también vamos a hacer varias actividades, en el mes de enero continuaremos con natación, que es algo sumamente importante tanto para niños, jóvenes y adultos, tenemos una gran demanda de participantes en estas clases así que seguiremos haciendo hincapié y tratando de que, sobre todo los niños, aprendan a nadar; después vamos a tener actividades en conjunto con otras direcciones, en los distintos barrios, vamos a estar en el barrio Irigoyen, en el Andresito, con actividades deportivas, como así también una actividad recreativa y deportiva en el Parque Centenario, van a ser dos fechas, donde vamos a estar llevando un grupo de profesores para las actividades, además, algo sumamente importante para el mes de febrero, que va a ser un curso de supervivencia y Kayakismo, que va a ser con la colaboración del Regimiento de Monte 30, este año queremos apostar a que los chicos, a partir de los 8 años puedan estar participando, que va a ser sumamente lindo e interesante para ellos, las inscripciones estarán en los flyers peor también podrán hacerlo acá, en la Casa Del Mate y después, queremos hacer también en el mes de febrero un torneo de futbol infantil, con cuatro fechas para que los niños puedan iniciar el año haciendo una actividad deportiva y, una fecha muy importante es el 23 de enero, donde se va a hacer en la Expo-Yerba, un encuentro de Newcom, que también la gente adulta ya pidió para realizar esta actividad tan importante” destacó María Faszzeski.
Finalmente, la jefa comunal manifestó “más que nada, para sintetizar, tenemos actividades para los turistas que vienen de afuera, organizada por la dirección de Turismo, también actividades recreativas para los vecinos de Apóstoles, como lo hemos hecho ya hace varios años, creo que es el 3º o 4º año que estamos haciendo lo que es verano en Apóstoles con diversas actividades en los barrios, obviamente sumado a esto al dirección de Deportes que mantiene lo que son las actividades en la pileta y en los barrios, el curso de kayak para niños, que se hizo el año pasado, en conjunto con el regimiento que fue muy bueno, muy exitoso y muchos se quedaron con las ganas así que lo volvemos a replicar este año en febrero y obviamente el encuentro de kayak y los carnavales, que son encuentros muy lindos y grandes, como decía Claudio, con la idea que siga creciendo y, contamos con el Chimiray, que es un balneario muy lindo que, que se refaccionó el año pasado, que está bien cuidado así que la idea es recibir a aquellas personas que nos quieran visitar” concluyó María Eugenia Safrán.