Misiones presenta un manual pionero para prevenir el grooming en entornos digitales

Con el objetivo de fortalecer la protección y el acompañamiento de las infancias y adolescencias en el ámbito digital, el Gobierno de Misiones lanzó oficialmente el Manual para la Prevención del Grooming en Entornos Digitales, un trabajo conjunto desarrollado por la Secretaría de Innovación y la Subsecretaría de Educación.

c8a018c4-98a9-4525-b87a-4107250f9c3f.jpg

El documento es el resultado de un año de trabajo de campo con más de 8.000 personas, entre docentes, estudiantes, familias, referentes comunitarios y organizaciones de la sociedad civil. A lo largo del proceso, los equipos técnicos escucharon historias reales, analizaron comportamientos y desafíos vinculados al uso de las tecnologías, y diseñaron estrategias para comprender cómo las infancias y juventudes se desarrollan, aprenden y se vinculan en los entornos digitales. “Este manual es fruto de un compromiso colectivo. Nos propusimos escuchar, aprender y construir herramientas concretas para prevenir la violencia digital. En Misiones tenemos claro que las infancias y juventudes nos importan, y las cuidamos con sensibilidad y firmeza”, destacaron desde la organización del lanzamiento.

El material ofrece herramientas teóricas y prácticas para prevenir, detectar y actuar frente al grooming, es decir, el acoso ejercido por adultos hacia menores a través de medios digitales. Incluye guías de acción, marcos legales, análisis de riesgos digitales actuales y propuestas de intervención, tanto en el ámbito escolar como comunitario.

Durante la presentación, también estuvieron representadas diversas organizaciones del tercer sector. En ese marco, la Asociación Civil Misionerismo Sin Fronteras participó en representación del sector de las ONG, reafirmando su compromiso con la protección integral de niños, niñas y adolescentes y con el trabajo articulado entre el Estado y la sociedad civil.

“Desde el sector de las organizaciones sociales creemos que la prevención y la educación digital son fundamentales. Este manual es una herramienta valiosa que refleja la voluntad de construir una comunidad más consciente y segura”, expreso Mauri Barrios titular de Misionerismo Sin Fronteras.

El lanzamiento oficial del manual se realizó este miércoles 8 de octubre, y marca un paso fundamental en el trabajo articulado de la provincia para abordar una problemática cada vez más presente en la vida digital de niños, niñas y adolescentes.

Con esta iniciativa, Misiones vuelve a posicionarse como una de las provincias pioneras en políticas públicas de protección digital, impulsando un enfoque integral que combina tecnología, educación y compromiso comunitario.

Compruebe también

José Mac Donald: “Oscar Herrera es la garantía para que Misiones recupere su modelo productivo”

José Mac Donald: “Oscar Herrera es la garantía para que Misiones recupere su modelo productivo”

El intendente de Aristóbulo del Valle, José “Joselo” Mac Donald, participó de una importante reunión …

Avanzan las obras de empedrado en el Barrio Monyolito N°2 de Tres Capones

Avanzan las obras de empedrado en el Barrio Monyolito N°2 de Tres Capones

La Municipalidad de Tres Capones, a través del Área de Obras Públicas, continúa ejecutando trabajos …

Dejanos tu comentario