María Eugenia Safrán:*Hay casos positivos, pero no casos de gravedad gracias al esquema de vacunación que se ha hecho

La intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán se refirió al aumento de contagios de covid-19 en la localidad, afirmando que por el momento no hay casos de gravedad, pero instó a la población a vacunarse ya que solo el 70% se aplicó la primera dosis.

En diálogo con INFO Cadena Líder , María Eugenia Safrán, intendente de Apóstoles dijo con respecto al Plan de Inmunización en la ciudad que «se viene trabajando bien, se está haciendo algunos días el puerta a puerta, el resto de los días se hace en los Caps, también en la Expo Yerba y en el Hospital.

Consideró que «hay que seguir reforzando, porque justamente me comentaban que nosotros quedamos en un 70% de la población con la primera dosis y no aumentamos eso. Después lo que se fue aumentando es la segunda y la tercera, pero no hay gente que se haya sumado aponerse la primera dosis, apuntó.

«Debemos seguir insistiendo a la gente que no se vacunó nunca, que no se puso la primera dosis que se la ponga, porque hoy si bien tenemos casos, no tenemos tantos, no llegamos al 40% de los casos hisopados positivos. Lo que si hay mucha demanda de hisopados, pero esos hisopados tenemos el 30% que da positivo. Para que la gente tenga una idea algunos pueden ser falsos negativos o falsos positivos pero yo creo que estamos en un 20% a un 30% de casos positivos hisopados. Pero creo que todo esto, nos permite esta situación, donde hay casos positivos y no hay casos de gravedad, gracias al esquema de vacunación que se ha hecho», destacó.

Si bien es cierto, yo habla con la gente del hospital, en junio, julio teníamos la terapia intensiva ocupada a pleno, no con casos de Apóstoles, sino con casos que nos derivaban de otros lados. Pero es cierto, quizás hemos tenido en noviembre más casos de fallecidos en Apóstoles que en junio-julio. Pero creo que varios de los casos que hemos tenido son personas que han sido negativas después en covid pero han tenido un deterioro de su salud que es lo que hace el virus cuando toma a gente que tiene algún tipo de comorbilidad. Por eso hay que tener mucho cuidado, hasta ahora no son casos graves pero uno no sabe como te va a afectar el virus, entonces hay que seguir manteniendo los cuidados, seguir usando el barbijo que a veces vemos que la gente se ha relajado, entonces pedirle a la gente que este circulando en la calle que se ponga el barbijo al entrar a los comercios, insistió.

Aseguró que «nosotros vamos a continuar haciendo campaña en los comercios, que pidan el barbijo y pedirles a la gente ese acompañamiento y responsabilidad. Cuando estamos en la vía pública mantener el uso del barbijo porque siempre ha mantenido y ha bajado el nivel de contagio. Y lo segundo la vacunación, seguir insistiendo con la vacunación, aquel que le falta la segunda dosis que se la ponga, y aquel que se la puso y si esta en tiempo que se ponga la tercera dosis.

En la misma línea agregó que «inclusive en una reunión que tuvimos semanas pasadas, el vicegobernador nos dice que con cuatro semanas de tener la segunda, o sea al mes, ya nos podemos poner la tercera. Entonces que la gente se de un tiempo para ir a ponerse la vacuna porque hasta ahora es lo que nos permite que estos casos no sean de gravedad.

Fuente: Mechy Ramirez
ANGuacurari

Compruebe también

Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones

Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones

San Javier, Misiones El piloto Gastón Pasten, del equipo KS Competición, se consagró nuevamente en …

En Apóstoles, el PJ Boxing Club transforma realidades a través del deporte

En Apóstoles, el PJ Boxing Club transforma realidades a través del deporte

En la ciudad de Apóstoles, Misiones, el PJ Boxing Club se ha convertido en un …

Dejanos tu comentario