Kike Tenaschuk «gracias a la financiación del gobierno provincial se consiguió la adquisición de equipos electrónicos y tecnológicos para docentes y estudiantes»

El intendente de San José, Kike Tenaschuk, quien comento sobre el trabajo que han estado realizando desde el municipio, «estamos entregando diplomas por el cierre de un curso de panadería que hicimos para navidad, así que estamos anticipando las fiestas. Contamos con dieciséis egresados de muy alto nivel».

El municipio de San José presentó a la nueva jueza de paz del lugar, la doctora Alejandra Paredes. «Este año se realizó un concurso. Y, bueno, ella fue la que obtuvo las mejores calificaciones en un proceso donde tuvo que demostrarse que cumplía con los requisitos, ya que en la segunda etapa este proceso fue supervisado por el Superior Tribunal, por el Colegio de Abogados, y el Consejo de la Magistratura llevó a cabo todas las evaluaciones, lo que podría considerarse un procedimiento democrático, ¿no? Porque aprobó todas las pruebas, y el gobernador, junto con la Cámara de Diputados, brindaron su apoyo para que pudiera asumir este importante cargo.»

Es importante señalar el progreso del municipio en el ámbito de Obras Públicas así como en el área de Robótica. Al respecto, Tenaschuk comentó que, «recientemente, los estudiantes participaron en una jornada técnica en el polideportivo del municipio y están trabajando en diferentes áreas del mismo. Nuestro objetivo es ampliar la variedad de servicios disponibles, y en este contexto, hemos encontrado un enfoque principal en las familias egresadas, ya que se trata de cursos especializados que se realizan en sus hogares, buscando potenciar estos conocimientos hacia un ámbito emprendedor o comercial. Es gratificante observar la satisfacción de las familias, especialmente en lo que respecta a la calidad y excelencia en la producción de panificados, ya sean dulces o salados. Además, es importante destacar la contribución educativa que la comunidad ofrece a través del aula maker y la escuela robótica, ambos con resultados muy positivos. También es necesario mencionar la inversión del estado provincial, ya que hemos logrado comprar una cantidad significativa de materiales electrónicos y tecnológicos de calidad para nuestros alumnos y profesores. En este sentido, contamos con el personal docente adecuado y las instalaciones necesarias, pero es realmente la inversión en recursos del estado provincial la que marca la diferencia.

Sobre los operativos de Anses que se realizan en el municipio el jefe comunal dijo, «quienes me conocen desde el año 2011 saben que como intendente, he estado trabajando con personas competentes en el Anses. Hemos estado brindando respuestas constantemente, que es lo que Anses busca: resolver problemas y ofrecer un servicio adecuado a las personas desde la oficina de empleo de San José. Quiero resaltar el esfuerzo del personal de la oficina de empleo, ya que hemos institucionalizado esa coordinación con el fin de ofrecer el servicio a los ciudadanos, evitando que tengan que desplazarse hasta Posadas. Para ilustrar, en el último operativo de ANSES atendieron a doscientos veinte personas; si consideramos un gasto promedio de diez mil pesos por persona para viajar a Posadas, incluyendo el costo de comida y el tiempo que pierden o el gasto adicional de contratar una niñera estamos hablando de dos millones de pesos que se quedaron en San José».

Compruebe también

Charla sobre Grooming en Apóstoles: una iniciativa para proteger a niñas, niños y adolescentes

Charla sobre Grooming en Apóstoles: una iniciativa para proteger a niñas, niños y adolescentes

El próximo martes 22 de abril a las 9:00 horas, se llevará a cabo en …

Últimos Días de Inscripción para la Segunda Edición del Trail Corriendo por La Patria

Últimos Días de Inscripción para la Segunda Edición del Trail Corriendo por La Patria

Organizado por la Municipalidad de Apóstoles y el Regimiento de Infantería de Monte 30 se …

Dejanos tu comentario