Juan Ramón Poterala: “La piscicultura es una actividad con mucho futuro y alto valor económico”

Desde la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Apóstoles, Juan Ramón Poterala acompañó una jornada de cosecha piscícola en el establecimiento del productor Don Antonio Dutczyn, destacando la calidad del trabajo realizado.

d6bba287-7684-44d3-a65e-843a3c27abf7.jpg

«Estamos acompañando esta actividad como siempre, apoyando a los productores. En este caso, Don Antonio es un ejemplo: sigue todas las reglas, de la A a la Z, y eso se nota en la calidad del pescado que obtuvo hoy. La dedicación diaria es fundamental en la piscicultura, y ahí están los resultados», señaló Polteria.

Recordó que el productor comenzó esta actividad hace diez años y que hoy se empiezan a ver los frutos del esfuerzo sostenido. “Es una actividad que tiene mucho futuro, y desde el municipio, con el apoyo de María Eugenia y la Secretaría de Producción, estamos acompañando con asesoramiento y seguimiento técnico.”

Poterala invita a quienes estén interesados ​​en incursionar en la actividad a acercarse a la Secretaría o al canal de la zona sur, donde se brinda orientación sobre todo el proceso. «La piscicultura requiere hacer bien las cosas desde el inicio, desde la construcción del estanque hasta el manejo diario. Tenemos amplia experiencia: yo soy productor desde hace 30 años y conozco muy bien la actividad.»

También valoró la importancia de compartir conocimientos: «Cuando nosotros empezamos, no había a quién preguntarle en la zona, ni siquiera las grandes empresas estaban trabajando con piscicultura. Cometimos muchos errores por falta de información. Por eso, hoy no hay que ser mezquino con lo que uno sabe. Hay que compartir, enseñar bien, para que la actividad sea exitosa».

Finalmente, destacó que la piscicultura no solo es viable como autoconsumo, sino que también representa una oportunidad económica real: «Es una actividad que puede ser muy rentable. No es una caja chica, es una fuente de ingresos importante si se trabaja bien. Obviamente requiere dedicación diaria, no hay sábado ni domingo, pero si uno tiene agua y condiciones, debería aprovechar y tener un estanque en la chacra, para consumo y también para comercializar».

Nota: Nicolas Glinka

 

Compruebe también

Charla sobre Grooming en Apóstoles: una iniciativa para proteger a niñas, niños y adolescentes

Charla sobre Grooming en Apóstoles: una iniciativa para proteger a niñas, niños y adolescentes

El próximo martes 22 de abril a las 9:00 horas, se llevará a cabo en …

Últimos Días de Inscripción para la Segunda Edición del Trail Corriendo por La Patria

Últimos Días de Inscripción para la Segunda Edición del Trail Corriendo por La Patria

Organizado por la Municipalidad de Apóstoles y el Regimiento de Infantería de Monte 30 se …

Dejanos tu comentario