Gortari encabezará lista de Alberto y Cristina en las Paso

El Frente de Todos de Misiones presentó sus listas para las próximas PASO del

12 de septiembre camino a las elecciones definitivas del 14 de noviembre.
De esta manera dentro de la interna del Frente de Todos el próximo 12 de septiembre
Javier Gortari, (ex rector de la UNAM, Doctor en Ciencias Sociales de la UBA,
Licenciado en Economía, como primer candidato. Lo acompaña Soledad Gómez,
Integrante del Consejo Político Federal Nacional del Partido Justicialista, y Francisco
Fabio, actual Gerente ANSES delegación Obera. Completan la lista como suplentes,
Marina Parra Docente Universitaria, Nuevo Encuentro, referente Nacional del Frente
Ambiental, Héctor Careaga referente zona norte Unidad Popular y comisión directiva
provincial de la Fetia y Licenciada Lobato, Blanca María Rosa, referente de género y
diversidad.
Pese a los enormes esfuerzos por alcanzar acuerdos para una lista única el Frente de
Todos en Misiones definirá sus candidatos en las PASO. La fuerza nacional de Alberto
y Cristina está integrada por una heterogeneidad de expresiones y partidos que
confluyen en una herramienta electoral, que particularmente los referentes nacionales
están empeñados en cuidar y fortalecer.
Dado que no sólo ha permitido el triunfo del 2019 sobre el macrismo, sino que además
le ha permitido gobernar en un esquema de pandemia mundial inédita y en el marco de
un país endeudado y empobrecido por Cambiemos durante estos casi dos difíciles años.
Hoy se han presentado tres listas a las PASO, donde finalmente se decidirá la
confirmación de la lista del Frente de todos para las legislativas nacionales de noviembre
2021.
“La disputa de cargos puede presentarse a la vista de algunos como un signo de
debilidad o de conflicto. En realidad, en política y en democracia, no existe una
herramienta mejor aún, que las elecciones y el voto de la ciudadanía para decidir, con
reglas justas, lo que el diálogo o las conversaciones entre partes no logran resolver”,
remarco Javier Gortari

Otros han señalado como debilidad – en otras oportunidades -, la designación a » dedo»
de las candidaturas, la subordinación a decisiones de «arriba» sin intervención de la
militancia.
“Hoy las Paso que deberá enfrentar el Frente de Todos en Misiones será un momento
privilegiado para el ejercicio de la democracia interna y la movilización de la militancia,
detrás de la participación de la ciudadanía en la decisión de quienes serán nuestros
representantes”, agrego Javier Gortari.
Finalizado este proceso, este ejercicio democrático en el Frente de Todos, el objetivo
es aportar al Gobierno Nacional, en estas elecciones de medio término, los legisladores
nacionales por Misiones que se sumen a la mayoría que necesita el gobierno nacional,
y el proyecto nacional y popular de los Fernández para impulsar las leyes que permitan
poner a la Argentina de pie.
“En nuestra provincia es imprescindible conservar la memoria de la importancia que
tiene para Misiones formar parte de ese proyecto, y contar con legisladores leales a sus
votantes al momento de representarlos en el Congreso”, cerró Gortari.
En tanto que también fueron presentadas listas desde el sector del PAyS y de las
organizaciones sociales.

Compruebe también

El Partido Justicialista de Apóstoles conmemoró los 49 años del Golpe de Estado reafirmando su compromiso con la Democracia

El Partido Justicialista de Apóstoles conmemoró los 49 años del Golpe de Estado reafirmando su compromiso con la Democracia

En el marco del 49º aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar de 1976, el Partido …

Acto Conmemorativo por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Acto Conmemorativo por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

En un emotivo acto oficial, la Intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, encabezó la conmemoración …

Dejanos tu comentario