Fortalecen la formación académica en las comunidades aborígenes

Junto a la ministra de agricultura familiar Marta Ferreyra, el intendente Claudio Filippa, presentaron a través del programa de seguridad alimentaria la formación académica en las comunidades Mbya guaraní que busca brindar conocimientos y herramientas para reconocer el entorno local y su biodiversidad como un aula abierta. En esta oportunidad la presentación se desarrolló en el edificio del BOP N° 111 Escuela Fortín Mborore.
Esta propuesta se ejecuta mediante un convenio de Cooperación y Asistencia recíproca entre la Vicegobernación de Misiones, a través del INFOGEP, el Ministerio de Agricultura Familiar y el IMES para promover la formación de facilitadores y facilitadoras de la Soberanía Alimentaria.
Lo que se pretende es operar como enfoque en la capacitación de los miembros de la comunidad Mbya de Puerto Iguazú.

Fuente: Horacio Valdez

Agencia de noticias Guacurari

Compruebe también

San Javier se prepara para Semana Santa con tareas de mejora urbana

San Javier se prepara para Semana Santa con tareas de mejora urbana

Con la llegada de Semana Santa, desde el municipio se intensifican los trabajos de mantenimiento …

Llega la Segunda Fecha del Campeonato Misionero de Karting al Autódromo Apostoleño este Fin de Semana

Llega la Segunda Fecha del Campeonato Misionero de Karting al Autódromo Apostoleño este Fin de Semana

La Municipalidad de Apóstoles, el Auto Club local y la Federación Misionera de la disciplina …

Dejanos tu comentario