El presidente del Bloque Renovador y Diputado Provincial , dr Martin Cesino dialogó con el medio Informativo Cadena líder 93.7lrr325 y en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurari dónde destacó la sinergia entre el poder legislativo, ejecutivo y judicial, también se refirió a la ley de fortalecimiento de los profesionales del sistema de salud y explicó la situación epidemiológica de la provincia de Misiones reflexionando la importancia de respetar todas las medidas de prevención y el cuidado social.
El Diputado Provincial, dr. Martin Cesino manifestó que «siempre estar en cada uno de los municipios es muy bueno, estar reunido con los distintos equipos de trabajo. Como el día viernes junto al ministro de salud, el dr Alarcon, también el contador Safrán, nuestro ministro de economía de la provincia y la intendente María Eugenia y todo su equipo de trabajo. Es muy importante y siempre lo destacamos , es algo que nos pide el gobernador de la provincia el dr. Oscar Herrera Ahuad y nuestro presidente de la Cámara el Ing. Rovira. El trabajo en equipo esa sinergia que tenemos entre el poder legislativo, ejecutivo y judicial. Y eso se marca en el trabajo territorial y poder acompañar la actividad en el hospital de Apóstoles dónde vemos realmente todo lo que se viene haciendo en infraestructura, la modernización, tecnología también ver como fue avanzando lo que es la terapia intensiva como lo dijo el ministro de salud, con diez camas de alta complejidad, con respirador, con todos los equipamientos necesarios para atender a los pacientes de Apóstoles como a las personas de la zona sur.
Nosotros el año pasado dentro de las leyes que hemos sancionado en salud, 21 leyes tan importantes, tan necesarias que generan derechos de actividad de igualdad de oportunidades a todos los misioneros, una de esa leyes tiene que ver con la ley de fortalecimiento de los profesionales del sistema de salud de los distintos puntos de la provincia fundamentalmente en los lugares que sabemos que el índice de población con respecto al índice médico es bajo y esa ley garantiza que el profesional que quiera vivir en estos distintos puntos de la provincia se le garantice un reconocimiento importante porcentual remunerativo ya sea en especialización. Lo que se busca también es que el médico haga su especialidad, aparte de recibirnos en la facultad siempre tenemos un titulo de post grado, que sea médico cirujano, médico clínico también la importancia de la especialidad, que tenga un reconocimiento remunerativo por la zona en que está el profesional como también la posibilidad de generarle casa, que ya muchos de los intendentes lo vienen haciendo. Además de brindarles al cónyuge en caso de que no tenga trabajo también generarle esa posibilidad en ese municipio. Buscamos el fincamiento de ese médico profesional de la salud en estos distintos puntos de la provincia de Misiones, explicó Cesino.
Es una acción permanente lo que se está haciendo en Misiones hace muchos años, fundamentalmente en este año y medio tan exigente que es producto de la pandemia y Misiones siempre se ah adelantado a los hechos, a los eventos. Y eso lo a hecho desde el primer momento de la pandemia cuando se tomaron todas las medidas necesarias, preventivas, el distanciamiento, la suspensión de reuniones, fuimos la primer provincia que hemos sancionado la autorización de protección facial que es el barbijo muy necesario, muy importante, el pasaporte sanitario y también el fortalecimiento en infraestructura, modernización en cada uno de los hospitales de la provincia tanto en los Caps, centro de atención y también el hospital de Apóstoles como el hospital de Oberá con importantes camas de terapia intensiva para la atención de todo tipo de pacientes pero fundamentalmente de lo que hablamos en este caso que es el covid asique en eso uno marca que la salud siempre est{a en la agenda del estado provincial, fundamentalmente lo que nos pide siempre el misionero tener seguridad y sobre todo protección sanitaria .
Respecto a la situación epidemiológica en la provincia y el delay de cifras de covid 19 de determinados municipios que maneja el Ministerio de salud de la nación, expuso que «eso lo está estudiando la gente que esta en contacto permanente con el equipo de salud del ministerio de la provincia con su par de nación, para reever cada uno de esos puntos que realmente no coinciden con los índices que tiene la provincia de Misiones».
«Misiones siempre ha marcado permanentemente todos los casos, siempre lo ah informado en cada uno de los partes que se hacen de manera diaria y único que se tiene a la tarde con respecto a la cantidad de casos que hay realmente. Sabemos que hoy en Misiones tenemos un equilibrio sanitario, tenemos casos entre cien, ciento veinte, ciento treinta pero sea la cantidad que sea siempre hay que estar atento y en alerta. Reflexionando que «hay que cuidarnos, siempre lo decimos. Hoy tenemos una gran fortaleza en la Argentina y en la provincia, la vacuna que se está haciendo en la población de riesgo, población objetivo fundamentalmente que se ah hecho de manera estratificada desde el año pasado y en este tiempo en todos los municipios. De hecho de tener la vacuna que es necesaria, es uno de los escudos para cuidarnos. Si uso el barbijo te cuida a vos, vos me cuidas a mi y cuidas a tu compañero de trabajo, cuidamos a la familia, nos cuidamos dónde nos movemos, la importancia del protector facial siempre que estamos fuera de nuestra casa hay que utilizarlo, el lavado de las manos siempre que tocamos objetos, con agua y jabón, el uso del alcohol en gel en sus diferentes formas de presentación liquida o jabonosa hay que usarlo, el distanciamiento y respetar las reuniones tenemos que evitar que se están haciendo algunos lugares de la provincia. Tenemos que ser responsables, insisto, esto de decir no, no me va a tocar debemos ser, insisto, muy cuidadosos, muy prudentes porque la responsabilidad es individual y compartida. El estado marca las políticas necesarias pero también nosotros como ciudadanos debemos seguir cuidándonos».
Fuente: Mechy Ramírez-INFO Cadena líder 93.7lrr325
ANGuacurari