El presidente de la Ceurosp de Concepción de la Sierra, Carlos Pernigotti, dialogó en exclusiva con FM Band News 89.5 y la ANG, sobre la construcción de una nueva fábrica de postes de cemento que será de gran importancia para la cooperativa eléctrica y la comunidad en general.
«La fábrica contará con un tinglado de treinta metros de largo y, en esta primera etapa, se trabajará con tres tipos de moldes: uno de catorce metros y dos de once metros. También tenemos proyectado incorporar más moldes en el futuro. Estará equipado con un pórtico de seis metros y todos los implementos necesarios para la producción», explicó Carlos Pernigotti.
Los postes fabricados serán utilizados principalmente en la colonia, por la cooperativa, y los de mayor tamaño servirán para reemplazar los postes de madera de la línea de 33 kV que une Apóstoles con Concepción.
“Desde que hicimos el convenio con la empresa EMSA, donde asumimos la operación de esa línea, uno de los compromisos fue justamente su mantenimiento. Por eso apostamos al reemplazo progresivo de postes de madera por postes de cemento, que son más duraderos y reducen problemas a futuro”, destacó.
Pernigotti remarcó que la construcción es posible gracias a un préstamo obtenido en el Banco Macro con tasa subsidiada por la Provincia . «El ministro de Economía, Adolfo Safrán, nos facilitó la gestión y fue clave en la aprobación del financiamiento. Gracias a esa ayuda, los intereses fueron bajos y además contamos con una compensación de siete puntos por parte de la provincia. Eso nos permite afrontar el crédito con tranquilidad», detalló.
La inversión total ronda los 150 millones de pesos , y, según el presidente, la cooperativa está en condiciones de asumirla gracias a la buena administración financiera . “Cuando asumimos en 2019, la cooperativa tenía una deuda de más de 100 millones de pesos por 52 facturas impagas con EMSA. Pudimos sanear esa deuda con un convenio, y desde entonces pagamos todas las facturas en término, incluso antes del día diez de cada mes”, recordó.
Además, enfatizó que esta fábrica no solo abastecerá las necesidades locales, sino que también podría vender postes a terceros , lo que representaría una fuente adicional de ingresos. «Se podrán fabricar otros productos de cemento, como crucetas. Es una inversión que viene a cerrar un proyecto estratégico, y nos da independencia y proyección».
La planta tendrá capacidad para producir alrededor de 40 postes pequeños y entre 15 y 20 postes grandes por mes , y está diseñada para ampliar esa capacidad en el futuro.
«Ya tenemos pagado el tinglado. En unos 15 días se instalarán los moldes y el pórtico, que ya están en fabricación con el 50% pagado. Apenas tengamos el tinglado, comenzamos con las obras del piso, las paredes y el cerramiento. Si todo va bien, en unos tres o cuatro meses ya podríamos estar en marcha», concluyó.
https://youtube.com/shorts/NsPUCDD_PBU?si=m7bEAXL8elVpVudC