Carlos María Losada: «La gestión del agua es un desafío constante, pero seguimos avanzando»

En una extensa charla, Carlos María abordó diversos temas relacionados con la gestión del agua, el mantenimiento de redes y los desafíos que enfrenta la cooperativa en la actualidad. Con más de quince años de experiencia en el sector, destacó la importancia de la inversión en infraestructura, la necesidad de tanques de reserva en cada hogar y la responsabilidad que implica garantizar el suministro de agua a la comunidad.

«La cooperativa, como cualquier empresa, tiene momentos buenos y malos, pero siempre trabajamos con los recursos que tenemos. Nuestro personal está comprometido, y eso se nota en la predisposición para atender emergencias a cualquier hora del día», aseguró Losada.

Infraestructura y mantenimiento: claves para la sostenibilidad

Uno de los puntos más relevantes de la entrevista fue la inversión en infraestructura, como el cambio de postes de cemento en distintas zonas de la ciudad. «La renovación de infraestructura es fundamental para evitar problemas a futuro. La inversión en energía y mantenimiento de líneas eléctricas también es clave, porque un árbol caído puede dejar sin agua a un barrio entero», explicó.

También destacó el problema que representan los árboles con raíces invasivas, que afectan la cañería y provocan roturas frecuentes. «El 50% de las reparaciones se deben a este problema. Es necesario concientizar a los vecinos sobre la importancia de evitar plantar ciertas especies cerca de las redes de agua».

El rol de la comunidad y la política en la gestión del agua

Carlos María también hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana y la relación con la política local. «La gestión del agua no es solo un tema técnico, sino también social y político. La cooperativa ha mantenido una buena relación con el gobierno, lo que ha permitido llevar adelante proyectos importantes».

En cuanto a la discusión política actual, expresó su visión sobre la renovación generacional en los liderazgos locales. «La política está en constante cambio, y las nuevas generaciones están buscando su propia identidad filosófica. Lo importante es mantener el diálogo y pensar siempre en lo mejor para la comunidad».

Planes a futuro y despedida

Sobre los proyectos en marcha, Losada anunció que la cooperativa está financiando la compra de tanques de reserva para los vecinos que lo necesiten. «Hemos firmado más de 80 convenios para facilitar la adquisición de tanques de agua. Es una inversión esencial para asegurar el suministro en momentos críticos».

Finalmente, destacó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de quienes integran la cooperativa. «Nosotros lo hacemos por pasión. No cobramos sueldo ni tenemos privilegios. Nuestro objetivo es mejorar el servicio y garantizar el acceso al agua potable para todos».

Concluyó la entrevista con un mensaje de agradecimiento a la comunidad y al equipo de trabajo que lo acompaña en la gestión diaria de un recurso tan vital como el agua.

 

Compruebe también

Concepción de la Sierra: Entre Promesas Incumplidas y Falta de Transparencia

Concepción de la Sierra: Entre Promesas Incumplidas y Falta de Transparencia

La gestión municipal de Concepción de la Sierra se encuentra en el ojo de la …

Crisis Yerbatera: Precios Bajos, Importaciones y Falta de Soluciones

Crisis Yerbatera: Precios Bajos, Importaciones y Falta de Soluciones

La situación de los productores yerbateros en Concepción de la Sierra se encuentra en un …

Dejanos tu comentario