El nuevo servicio funcionará en el hospital y en el CAPS del barrio Néstor Kirchner. Contará con un equipo interdisciplinario para atender las necesidades específicas de los adolescentes.
Este jueves se inauguró en Apóstoles un nuevo Espacio de Atención Integral para Adolescentes, en el marco del Programa Provincial de Salud Integral Adolescente, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Misiones. La puesta en funcionamiento de este servicio representa un paso importante hacia el fortalecimiento del primer nivel de atención en salud, con enfoque en una población clave como lo es la adolescente.
Durante el acto, la intendente María Eugenia Safrán destacó la relevancia del nuevo espacio y agradeció a los medios presentes, así como al ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González, y a su equipo de trabajo.“Estamos muy contentos con esta posibilidad de inaugurar un espacio pensado especialmente para los adolescentes. En su momento teníamos algo más limitado desde el área de Juventud, pero esto es un abordaje mucho más completo. Se trabajará en salud sexual, contención emocional, orientación y mucho más, porque sabemos que muchas veces los jóvenes no encuentran con quién hablar sobre ciertos temas. Este será un lugar de escucha y acompañamiento”, expresó Safrán.
El nuevo servicio funcionará en dos puntos estratégicos de la ciudad: el Hospital de Área y el CAPS del barrio Néstor Kirchner, zonas de alta densidad poblacional y con gran presencia juvenil.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González, destacó que estos espacios permiten ir más allá de la atención tradicional y promover la prevención y el acompañamiento temprano: “Estamos muy contentos. Este es un espacio más que se suma a los que venimos inaugurando en toda la provincia. Lo importante es que no hace falta estar enfermo para venir. Estos lugares permiten trabajar desde la prevención, generar vínculos de confianza, ofrecer contención y promover hábitos saludables”, explicó.
González remarcó que Misiones es una provincia joven y que este tipo de políticas colocan a la salud como una verdadera prioridad: “Esto nos pone a la vanguardia, porque entendemos que la salud es una política de Estado. Y lo hacemos con recursos provinciales, municipales, con el compromiso de todos. Quiero agradecer especialmente a María Eugenia por el acompañamiento permanente”.
El ministro también se refirió a la situación sanitaria actual y al aumento de enfermedades respiratorias estacionales, como la gripe y el COVID-19: “Los casos de influenza se adelantaron este año, pero aún estamos por debajo del pico del año pasado. La herramienta más importante es la prevención, y eso incluye la vacunación. Tenemos que salir a los barrios, a las escuelas, a los clubes, para mejorar los indicadores. Las vacunas son seguras, gratuitas y fundamentales para evitar formas graves de enfermedad.”
La Lic. Nadia Vanesa Lunge, coordinadora del Programa Provincial de Salud Integral Adolescente, también dialogó con los medios presentes y explicó que este nuevo espacio forma parte de una estrategia que ya se viene aplicando en distintos municipios de Misiones: “La verdad que estamos muy contentos. Hoy nos convoca Apóstoles, con la inauguración de un nuevo espacio de atención para adolescentes. Ya son varios los municipios que cuentan con equipos propios, con profesionales preparados para un abordaje integral de la salud en esta etapa tan importante.”
La funcionaria remarcó que en Apóstoles habrá dos equipos de trabajo, uno en el hospital y otro en el CAPS que permitirán descentralizar la atención y mejorar el acceso de los jóvenes. “Estos puntos van a canalizar todas las demandas de atención del grupo adolescente. Cada equipo está compuesto por profesionales en Clínica Médica, Psicología, Nutrición y Obstetricia, disciplinas claves para una atención completa.”
Lunge subrayó que el enfoque va más allá del tratamiento de enfermedades, apuntando a la prevención, contención emocional y acompañamiento integral, entendiendo las necesidades específicas de esta etapa de la vida.
Con esta iniciativa, Apóstoles da un paso más en la consolidación de políticas públicas centradas en la salud, la inclusión y la escucha activa de los jóvenes. Una muestra del compromiso de la provincia de Misiones con el bienestar de su población más joven.